Derecho Laboral para extranjeros
Despidos injustificados
Si has sido despedido de manera injusta o sin el cumplimiento de los requisitos legales, te ayudamos a defender tus derechos laborales. Este tipo de despido puede darse por motivos discriminatorios, sin causa objetiva, o sin respetar los procedimientos formales establecidos por la ley. Nuestro equipo te asesora en:
- Análisis del contrato de trabajo y condiciones laborales
- Evaluación de la legalidad del despido (disciplinario, objetivo o colectivo)
- Reclamación de indemnizaciones por despido improcedente
- Negociación de conciliaciones con la empresa ante el SMAC
- Representación judicial ante el Juzgado de lo Social
- Reclamación de salarios pendientes o finiquitos mal calculados
También prestamos especial atención a inmigrantes con permisos vinculados al empleo, ya que un despido puede afectar su estatus legal.
Reclamación de salarios no pagados
Si tu empleador no te ha pagado correctamente tu sueldo, horas extra, pagas extra o el finiquito, te ayudamos a recuperar esas cantidades de forma legal. Nuestro servicio incluye:
- Revisión del contrato y nóminas
- Cálculo de cantidades adeudadas
- Requerimiento formal de pago
- Conciliación ante el SMAC
- Reclamación judicial ante el Juzgado de lo Social
- Reclamación de intereses por demora y daños
Especialmente útil en casos de trabajo sin contrato, abuso laboral o fraude.

Derecho a paro o indemnización
Si tu contrato ha finalizado o has sido despedido, analizamos si tienes derecho a cobrar el paro o recibir una indemnización. Te asesoramos en:
- Verificación de cotizaciones acumuladas
- Tramitación del alta como demandante de empleo
- Solicitud de prestación contributiva o subsidios
- Reclamación de indemnización por despido o fin de contrato
- Análisis de situaciones especiales (baja voluntaria, contratos en fraude de ley, etc.)
Este servicio también abarca a quienes han cotizado en otros países y desean hacer valer sus derechos en España.
Regularización por arraigo laboral
Este procedimiento permite a personas extranjeras que se encuentran en situación irregular en España obtener una autorización de residencia por circunstancias excepcionales. Si has trabajado de forma demostrable durante al menos seis meses y puedes probar una permanencia continuada de dos años en territorio español, puedes acogerte a este trámite. Te ayudamos en todo el proceso:
- Evaluación de tu situación administrativa y laboral actual
- Asesoramiento sobre la documentación necesaria (pruebas de permanencia, empadronamiento, pasaporte, etc.)
- Reunión y preparación de pruebas de relación laboral:
- Sentencia judicial reconociendo el vínculo laboral
- Acta de Inspección de Trabajo favorable
- Denuncia laboral tramitada ante la autoridad competente
- Redacción de escritos y presentación de la solicitud ante la Oficina de Extranjería
- Acompañamiento y representación legal durante todo el procedimiento
- Seguimiento del expediente hasta su resolución
También analizamos si puedes optar por otras vías de regularización (arraigo social, formación, familiar, etc.), y en caso de denegación, te asistimos en la interposición de recursos administrativos o judiciales.
Este servicio es especialmente útil para quienes han trabajado sin contrato o han sufrido explotación laboral. Nuestro despacho está comprometido con la protección de los derechos laborales y humanos de todas las personas inmigrantes, independientemente de su situación administrativa.
