PERMISO PARA BÚSQUEDA DE EMPLEO EN ESPAÑA TRAS LOS ESTUDIOS: GUÍA 2025

27 de junio de 2025

Residencia para Búsqueda de empleo y/o emprender tu proyecto empresarial

Finalizar los estudios en España es un momento clave para muchos estudiantes extranjeros que desean dar el siguiente paso y comenzar su carrera profesional en el país. Para facilitar esta transición y de conformidad disposición adicional decimoséptima de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, en virtud del Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, establece la posibilidad de solicitar un permiso de residencia para búsqueda de empleo o para emprender un proyecto empresarial tras finalizar la estancia por estudios.

En este artículo te explicamos qué es, quién puede solicitarlo, requisitos, duración y ventajas.

¿Qué es el permiso para búsqueda de empleo?

Este permiso es una autorización de residencia temporal que permite a los estudiantes extranjeros permanecer legalmente en España durante un periodo adicional tras finalizar sus estudios, para buscar trabajo o iniciar una actividad por cuenta propia.

El objetivo es facilitar la inserción laboral y aprovechar la formación adquirida, evitando que los estudiantes tengan que abandonar el país inmediatamente al terminar su estancia por estudios.

¿Quién puede solicitarlo?

Pueden solicitar el permiso para búsqueda de empleo:

  • Estudiantes extranjeros que hayan completado estudios superiores o formación profesional en España.
  • Titulares de una autorización de estancia por estudios en vigor o que haya finalizado recientemente.
  • Que cumplan con requisitos específicos de la normativa.

Requisitos principales

  1. Haber finalizado los estudios o formación reglada en España.
  2. Estar en situación regular en España en el momento de la solicitud o haberlo estado hasta un plazo reciente (normalmente, dentro de los 60 días posteriores a la finalización de la autorización de estudios).
  3. Acreditar medios económicos suficientes para mantenerse durante el periodo de búsqueda.
  4. Tener seguro médico que cubra toda la estancia.
  5. No contar con antecedentes penales en España ni en países anteriores de residencia.

Duración y condiciones del permiso

  • El permiso tiene una duración máxima de 24 meses.
  • No permite trabajar desde el inicio, pero sí autoriza a realizar actividades que faciliten la búsqueda de empleo, como entrevistas o formación complementaria.
  • Durante este periodo, el titular puede solicitar posteriormente la autorización de residencia y trabajo, si consigue un contrato o pone en marcha un negocio.

Procedimiento para la solicitud

  • La solicitud debe presentarse antes de que expire la autorización de estancia por estudios, preferiblemente dentro del plazo legal establecido.
  • Se presenta ante la Oficina de Extranjería correspondiente en España.
  • Se debe acompañar con toda la documentación requerida: certificado de estudios finalizados, medios económicos, seguro médico, pasaporte, etc.
  • La administración tiene un plazo máximo de 20 días hábiles.
  • En caso de silencio administrativo, la solicitud se considera aprobada pues aplica el silencio administrativo positivo.

Ventajas del permiso para búsqueda de empleo

  • Permite seguir residiendo legalmente en España tras finalizar los estudios.
  • Facilita la inserción laboral o el emprendimiento.
  • Ofrece un margen para encontrar ofertas o contratos antes de salir del país.
  • Es un paso previo para obtener una autorización de residencia y trabajo más estable.

Consejos para aprovechar el permiso

  • Preparar un buen plan de búsqueda de empleo o emprendimiento.
  • Mantener actualizados los documentos y certificados académicos.
  • Utilizar los recursos públicos y privados para la inserción laboral.
  • Consultar con profesionales de extranjería para asesoramiento personalizado.

Conclusión

El permiso para búsqueda de empleo es una oportunidad valiosa para los estudiantes extranjeros que quieren transformar su formación en una carrera profesional en España. La normativa actual facilita esta fase, aunque exige cumplir con requisitos y plazos estrictos.

Si estás próximo a finalizar tus estudios y quieres solicitar este permiso, planifica con tiempo y cuenta con asesoría especializada para evitar errores que puedan complicar tu estancia legal en España.



30 de junio de 2025
Residencia temporal de familiares de personas con nacionalidad española (2025)
27 de junio de 2025
Renueva tu estancia por estudios
26 de junio de 2025
OPORTUNIDAD: SI TIENES FAMILIAR EXTRANJERO RESIDENTE EN ESPAÑA PUEDES REGULARIZARTE
Show More