RESIDENCIA PARA FAMILIARES DE ESPAÑOLES: GUÍA COMPLETA 2025

30 de junio de 2025

Residencia temporal de familiares de personas con nacionalidad española (2025)

La reforma del Reglamento de Extranjería aprobada mediante el Real Decreto 1155/2024 y en vigor desde el 20 de mayo de 2025 ha simplificado y mejorado el acceso a la residencia para los familiares de ciudadanos españoles. Ahora existe un permiso unificado de residencia para familiares de personas españolas, que incluye importantes ventajas tanto para los solicitantes como para sus familias.

En este artículo te explicamos qué es esta autorización, quiénes pueden solicitarla, cuáles son los requisitos y cómo funciona el procedimiento.


¿Qué es la residencia temporal de familiares de personas con nacionalidad española?


Se trata de una autorización de residencia y trabajo por cinco años, que permite a los familiares de un ciudadano español residir y trabajar en España desde el primer día. Esta autorización unifica modalidades anteriores (como el arraigo familiar y la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE), para ofrecer un procedimiento más claro y ágil.


 ¿Quiénes pueden solicitar esta residencia?


Pueden solicitar esta residencia temporal los familiares no comunitarios de un ciudadano español, entre ellos:

  • Cónyuge o pareja de hecho registrada.
  • Hijos propios o del cónyuge/pareja menores de 26 años (antes el límite era 21) o mayores si están a cargo.
  • Ascendientes (padre, madre, abuelos) del ciudadano español o de su cónyuge/pareja, si están a su cargo.
  • Otros familiares dependientes o que convivan con el ciudadano español, en casos justificados de necesidad.

Esta autorización puede solicitarse tanto para familiares que ya están en España (en situación regular) como para familiares que se encuentren en el extranjero.


 Principales requisitos


Los requisitos varían según el familiar, pero en general se exige:


 Acreditación del vínculo

  • Certificado de nacimiento, de matrimonio o de inscripción como pareja de hecho.
  • Documentos legalizados y, en su caso, traducidos al español.

Medios económicos

  • Demostrar que el ciudadano español (y/o su pareja) dispone de recursos económicos suficientes para el mantenimiento de la familia.
  • No se exige un nivel fijo de ingresos, pero se evalúa que sean razonables para el tamaño de la familia.

Vivienda adecuada

  • Se puede solicitar informe de habitabilidad al ayuntamiento o aportar documentos que acrediten el tamaño y condiciones de la vivienda.


 Ventajas de esta autorización

Esta residencia temporal de familiar de persona española presenta claras ventajas:

  • Duración inicial de 5 años, sin necesidad de renovar cada año o dos años como en otros permisos.
  • Autorización automática para trabajar, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
  • Posibilidad de solicitarla desde España o desde el extranjero, según el caso.
  • Simplificación de trámites, al unificar en un solo permiso supuestos como el arraigo familiar o el familiar de comunitario.

 Procedimiento de solicitud

1️⃣ Presentación de la solicitud ante la Oficina de Extranjería (en España) o en el Consulado (si el familiar está en el extranjero).
2️⃣
Resolución en un máximo de 45 días hábiles.
3️⃣ En caso de resolución favorable, el familiar debe solicitar su
TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en la comisaría de policía.

Si el familiar está fuera de España, primero deberá obtener el visado correspondiente.


 Consideraciones importantes

  • No es necesario acreditar convivencia previa, salvo en los supuestos de ascendientes u otros familiares dependientes.
  • Los hijos hasta 26 años no necesitan demostrar dependencia económica, basta el vínculo familiar.
  • Se valora el interés superior del menor cuando el solicitante es un hijo.


 Conclusión

La nueva residencia temporal para familiares de personas con nacionalidad española es una medida pensada para facilitar la unión familiar y la integración de quienes acompañan a ciudadanos españoles. Gracias a su duración, flexibilidad y los derechos que otorga, se ha convertido en una de las opciones más ventajosas para los familiares no comunitarios.

Si estás pensando en solicitar este permiso, asegúrate de reunir toda la documentación y, si lo necesitas, consulta con un profesional especializado para que el proceso sea más rápido y seguro.

27 de junio de 2025
Residencia para Búsqueda de empleo y/o emprender tu proyecto empresarial
27 de junio de 2025
Renueva tu estancia por estudios
26 de junio de 2025
OPORTUNIDAD: SI TIENES FAMILIAR EXTRANJERO RESIDENTE EN ESPAÑA PUEDES REGULARIZARTE
Show More