RENOVACIÓN DE LA ESTANCIA POR ESTUDIOS EN ESPAÑA

27 de junio de 2025

Renueva tu estancia por estudios


La estancia por estudios es una autorización que permite a los estudiantes extranjeros no comunitarios residir legalmente en España mientras cursan estudios superiores, formación profesional, másteres universitarios u otras enseñanzas regladas a tiempo completo. Esta autorización es de carácter temporal y debe renovarse cada año, generalmente por un periodo igual a la duración del curso académico. La última reforma del Reglamento de Extranjería, en vigor desde 2024, ha introducido mejoras importantes que hacen este trámite más flexible y accesible.


Una de las principales novedades es que ya no es necesario encontrarse físicamente en España para renovar la estancia. Ahora, los estudiantes pueden presentar su solicitud de renovación desde el extranjero, siempre que lo hagan dentro del plazo legal, cumpliendo la normativa de estancia y a través de la plataforma telemática habilitada. Esta medida resulta especialmente útil para quienes regresan a su país de origen durante el verano y desean evitar problemas a su regreso. Además, la presentación de la renovación se puede realizar de forma íntegra por internet mediante el sistema Mercurio del Ministerio de Política Territorial, sin necesidad de acudir a la Oficina de Extranjería.

Otro cambio significativo es la compatibilidad de la estancia por estudios con el trabajo. La reforma de 2024 permite a los estudiantes trabajar hasta 30 horas semanales, siempre que la actividad laboral sea compatible con los estudios y no interfiera en el rendimiento académico. Esta modificación facilita a muchos estudiantes mantenerse económicamente o adquirir experiencia laboral en su campo de formación sin necesidad de modificar su situación administrativa.


REQUISITOS PARA LA RENOVACIÓN DEL PERMISO DE ESTUDIOS


En cuanto a los requisitos económicos, se ha flexibilizado la forma de acreditar medios suficientes. Ya no es imprescindible que los recursos provengan exclusivamente del propio estudiante. Ahora se aceptan también ingresos provenientes de familiares, becas, ayudas públicas o patrocinadores particulares, siempre que se demuestre la disponibilidad efectiva de dichos recursos. El mínimo económico exigido continúa siendo el equivalente al 100 % del IPREM mensual, lo que en 2025 se traduce en unos 600 euros mensuales aprox. (aproximadamente 7.200 euros al año).

Para poder renovar la estancia, el estudiante debe haber superado de forma satisfactoria el curso anterior o, en su defecto, justificar la continuidad académica en un programa plurianual. Asimismo, debe encontrarse matriculado en un nuevo curso oficial a tiempo completo, disponer de un seguro médico con cobertura total en España (público o privado) y no tener antecedentes penales ni estar sujeto a prohibición de entrada en el territorio Schengen.


DOCUMENTACIÓN NECESARIA:


La documentación necesaria para la renovación incluye:

-         El pasaporte completo en vigor

-         La tarjeta de estudiante actual (anverso y reverso)

-         El certificado de matrícula del nuevo curso

-         El justificante de haber superado el curso anterior o de continuidad académica, la acreditación de medios económicos

-         El seguro médico

-         El certificado de empadronamiento actualizado (si se requiere en la provincia correspondiente)

-         y el justificante de pago de la tasa 790 (código 052).


PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN:


La solicitud debe presentarse dentro de los 60 días previos al vencimiento de la autorización y hasta 90 días después, aunque presentarla fuera de plazo puede implicar una sanción administrativa. Si se presenta dentro del plazo legal, el estudiante permanecerá en situación regular hasta que se resuelva la solicitud, incluso si la tarjeta ha caducado durante ese periodo. La administración tiene un plazo máximo de 90 días para emitir una resolución.


Si por alguna razón el estudiante no cumple los requisitos y la renovación es denegada, existen alternativas legales. También es posible presentar un recurso administrativo o contencioso si se considera que la denegación es injustificada.


MODIFICACIONES:


Por último, es importante tener en cuenta que al finalizar los estudios, el estudiante extranjero puede optar a otras figuras legales para continuar su estancia en España. Entre ellas destacan la autorización para la búsqueda de empleo (válida por 24 meses), la modificación a residencia y trabajo por cuenta ajena, o incluso la residencia como profesional altamente cualificado si recibe una oferta laboral adecuada a su nivel académico.


En definitiva, la renovación de la estancia por estudios en España se ha simplificado y flexibilizado gracias a la reforma de 2024, lo que representa una mejora significativa para los miles de estudiantes internacionales que eligen este país para su formación. No obstante, es fundamental prestar atención a los plazos, requisitos y documentación exigida. Contar con el apoyo de un profesional especializado en extranjería puede marcar la diferencia entre una renovación exitosa o una denegación que complique tu futuro académico y profesional en España.


30 de junio de 2025
Residencia temporal de familiares de personas con nacionalidad española (2025)
27 de junio de 2025
Residencia para Búsqueda de empleo y/o emprender tu proyecto empresarial
26 de junio de 2025
OPORTUNIDAD: SI TIENES FAMILIAR EXTRANJERO RESIDENTE EN ESPAÑA PUEDES REGULARIZARTE
Show More